8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro propone un agrupamiento de diversas entradas de diccionario inventadas (pero posibles) en torno a un mismo término: cuerpo. Ellas nos invitan a enfrentarnos con la esquiva pregunta ¿qué es el cuerpo? y nos permiten arrojarnos hacia el trabajo de pensar cómo se forma en particularidades concretas, pagando, inevitablemente, el precio de su evanescencia. En cada una de las entradas podemos encontrar definiciones del cuerpo propias de situaciones y circunstancias específicas en las que se producen, a la vez que emergen puntos de contacto entre distintos espacios sociales. Así, nos…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.09MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro propone un agrupamiento de diversas entradas de diccionario inventadas (pero posibles) en torno a un mismo término: cuerpo. Ellas nos invitan a enfrentarnos con la esquiva pregunta ¿qué es el cuerpo? y nos permiten arrojarnos hacia el trabajo de pensar cómo se forma en particularidades concretas, pagando, inevitablemente, el precio de su evanescencia. En cada una de las entradas podemos encontrar definiciones del cuerpo propias de situaciones y circunstancias específicas en las que se producen, a la vez que emergen puntos de contacto entre distintos espacios sociales. Así, nos enfrentamos a la proliferación de la multiplicidad de significaciones que envuelven al cuerpo. El flujo de las aproximaciones ofrecidas devela la incompletud y el carácter indefectiblemente inacabado de cualquier colección de definiciones que se dispersan, se conectan pero nunca capturan definitivamente al cuerpo. Aquí encontramos al cuerpo en una ausencia irreductible a la producción de sentido puesta en marcha en las definiciones. La paradoja que envuelve el recorrido propuesto puede resultar desalentadora, pero su carácter ineludible, sin embargo, nos permite tejer el espesor de una trama, porosa y agrietada, en la que se gesta la potencia material y simbólica de la impertinencia corporal de todo cuerpo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Ariel Martínez es licenciado en Psicología y doctor en Psicología por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Investigador del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (CInIG-IdIHCS-UNLP/Conicet). Profesor en la asignatura Psicología Evolutiva y Psicología Evolutiva I de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE-UNLP). Director del proyecto grupal de investigación "Identidad degénero y cuerpo. Autopercepciones y performance transgénero en ámbitos de producción artística" (PPID). Ana Sobrina Mora es licenciada en Antropología y doctora en Ciencias Naturales (orientación Antropología) por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-UNLP/Conicet). Profesora en la asignatura Antropología Sociocultural II de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM-UNLP). Directora del proyecto grupal de investigación "Cuerpo, afecto y performatividad en prácticas artísticas contemporáneas" (PI+D) y coordinadora del Grupo de Estudio sobre Cuerpo (GEC-UNLP).