5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Mary Hall opinaba que África del Norte, era el destino de los que buscaban mejorar su salud, Sudáfrica el mejor lugar para encontrar dinero, y África Central, el territorio ideal para los que buscaban aventuras. Visitó las tres, y halló la aventura naturalmente en África Central. Fruto de este viaje que inició en 1905, y que le llevó a recorrer 9000 km, escribió la obra: A Woman's Trek from the Cape to Cairo, publicado en 1907 y traducido por primera vez al castellano en nuestra editorial. Se trata de todo un clásico de los viajes protagonizados por las aventureras victorianas.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.39MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Mary Hall opinaba que África del Norte, era el destino de los que buscaban mejorar su salud, Sudáfrica el mejor lugar para encontrar dinero, y África Central, el territorio ideal para los que buscaban aventuras. Visitó las tres, y halló la aventura naturalmente en África Central. Fruto de este viaje que inició en 1905, y que le llevó a recorrer 9000 km, escribió la obra: A Woman's Trek from the Cape to Cairo, publicado en 1907 y traducido por primera vez al castellano en nuestra editorial. Se trata de todo un clásico de los viajes protagonizados por las aventureras victorianas.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Nacida en Inglaterra en 1857, Mary Hall fue la primera mujer que recorrió longitudinalmente el continente africano, partiendo de la Ciudad del Cabo y concluyendo el viaje en el Cairo. Utilizó el ferrocarril, los barcos de vapor, los ricshaw, recorrió grandes distancias a pie y también fue llevada por porteadores. Aunque empleó guías y ayudantes, su viaje se considera hecho en solitario al no ir acompañada por ningún otro europeo. Mary Hall, que comenzó este viaje por motivos de salud, siguió viajando el resto de su vida, recorriendo diferentes lugares del mundo. Su segunda obra: A Woman in the Antipodes and in the Far East (1914), relata sus aventuras en Nueva Zelanda, Australia, Pacífico Sur, China y Siberia.