6,49 €
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,49 €
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Nuestra historia es una de desentendimiento entre el poder ejecutivo y legislativo. El presente libro ofrece respuestas a la pregunta de si este modelo de tensión permanente nos sirve o no para encontrar nuestro propio consenso constitucional. No basta con sólo criticar lo que se hizo mal o no se hizo, de quedarse en diagnósticos o de tratar de imponer las propias ideas, sino de buscar las mejores soluciones a los problemas reales. Este libro es producto de un trabajo multidisciplinario de colaboración entre un economista, una politóloga y un abogado constitucionalista. Cada cual aporta con…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.13MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Nuestra historia es una de desentendimiento entre el poder ejecutivo y legislativo. El presente libro ofrece respuestas a la pregunta de si este modelo de tensión permanente nos sirve o no para encontrar nuestro propio consenso constitucional. No basta con sólo criticar lo que se hizo mal o no se hizo, de quedarse en diagnósticos o de tratar de imponer las propias ideas, sino de buscar las mejores soluciones a los problemas reales. Este libro es producto de un trabajo multidisciplinario de colaboración entre un economista, una politóloga y un abogado constitucionalista. Cada cual aporta con sus respectivos marcos teóricos, metodologías y experiencia entregando una reflexión que se da en el marco del diseño, tramitación y ejecución de políticas públicas más una nueva legislación pero desde una perspectiva profesional multidisciplinaria que incorpora una reflexión posterior sometida a sus propias vetas académicas.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Nicolás Eyzaguirre Guzmán (Santiago, 1953) Es un economista, académico, investigador, consultor y político chileno, miembro del Partido por la Democracia (PPD). Se desempeñó como ministro de Hacienda de Chile durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos entre 2000 y 2006 -siendo el ministro de Hacienda que ha permanecido más tiempo en ese cargo de manera consecutiva-, y también ejerció como ministro de Estado durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet en las carteras de Educación, entre 2014 y 2015, Secretaría General de la Presidencia, entre 2015 y 2017, y nuevamente en Hacienda, desde 2017 hasta 2018. También se ha desempeñado como director del Departamento para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) y como presidente del directorio de Canal 13 entre 2012 y 2013. Pamela, Figueroa Rubio Doctora en Estudios Políticos y Sociales (IDEA-USACH), Master of Arts en Estudios Latinoamericanos mención Gobierno (Georgetown University). Actualmente es académica del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile, y Coordinadora Académica del Observatorio Nueva Constitución. Se desempeñó como Jefa de la División de Estudios del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (2014-2018), asesorando las Reformas Políticas y Agenda de Probidad, y en la coordinación del Proceso Constituyente convocado por la Presidenta Michelle Bachelet. Miembro de la Mesa Técnica del Proceso Constituyente en Chile (2019). Es integrante de la Red de Politólogas, de la Asociación Chilena de Ciencia Política y del Consejo Asesor del Observatorio de las Reformas Políticas para América Latina (UNAM-OEA). Tomás Jordán Díaz Abogado y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile. Magíster y Diploma en Derecho Público, mención Derecho Constitucional, por la Universitat Autónoma de Barcelona. Realizó curso de Apreciación del Arte en la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el año 2020.