5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro es un buen ejemplo de que, en cuanto a contenidos de una nueva Constitución, se partirá de una hoja en blanco, pero no por ello se hará de cero. Chile tiene una historia constitucional y una doctrina del mismo tipo enriquecida hasta hoy por el estudio, la reflexión y la pluma de sus constitucionalistas, muchos de ellos jóvenes con un alto grado de preparación. Esa historia y esa doctrina, por distintas que sean las interpretaciones de la primera, y por muchos que sean los desacuerdos en la segunda, son una base sólida, como este mismo libro lo acredita, para celebrar y no para temer el proceso constituyente que se abrió en noviembre de 2019.…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.46MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro es un buen ejemplo de que, en cuanto a contenidos de una nueva Constitución, se partirá de una hoja en blanco, pero no por ello se hará de cero. Chile tiene una historia constitucional y una doctrina del mismo tipo enriquecida hasta hoy por el estudio, la reflexión y la pluma de sus constitucionalistas, muchos de ellos jóvenes con un alto grado de preparación. Esa historia y esa doctrina, por distintas que sean las interpretaciones de la primera, y por muchos que sean los desacuerdos en la segunda, son una base sólida, como este mismo libro lo acredita, para celebrar y no para temer el proceso constituyente que se abrió en noviembre de 2019.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Pamela, Figueroa Rubio Doctora en Estudios Políticos y Sociales (IDEA-USACH), Master of Arts en Estudios Latinoamericanos mención Gobierno (Georgetown University). Actualmente es académica del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile, y Coordinadora Académica del Observatorio Nueva Constitución (observatorionuevaconstitucion.cl). Se desempeñó como Jefa de la División de Estudios del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (2014-2018), asesorando las Reformas Políticas y Agenda de Probidad, y en la coordinación del Proceso Constituyente convocado por la Presidenta Michelle Bachelet. Miembro de la Mesa Técnica del Proceso Constituyente en Chile (2019). Es integrante de la Red de Politólogas, de la Asociación Chilena de Ciencia Política y del Consejo Asesor del Observatorio de las Reformas Políticas para América Latina (UNAM-OEA). Tomás, Jordán Díaz Abogado y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile; Magíster y Diploma en Derecho Público por la Universitat Autónoma de Barcelona. Ha sido consultor del Banco Mundial en materia del derecho a la protección de la salud; ex asesor legislativo para la reforma de salud (2002-2004); asesor constitucional y Jefe de la División Jurídica del Ministerio del Interior (2006-2010); fue asesor legislativo y constitucional del Ministerio Secretaría General de la Presidencia para la reforma política entre los años 2014-2016 y Coordinador del Proceso Constituyente realizado durante el periodo de la ex Presidenta Michelle Bachelet entre 2014-2018. Invitado como experto en materias constitucionales ante el Congreso Nacional. Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Alberto Hurtado desde el año 2007. Socio de Álvarez, Jordán, Pavlovic & Pérez Abogados.