0,00 €
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
0,00 €
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
0,00 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

En este libro se encuentra la información real y confiable sobre la composición florística (patrones de riqueza y de diversidad), los rasgos de su estructura (aspectos fisionómicos y arquitectura) y las relaciones ecológicas de los bosques de roble en los diferentes espacios geográficos en los cuales logró imponerse tras el arribo al territorio colombiano hace cerca de 400.000 años. Los tratamientos integrales elaborados permiten conocer como están conformados a nivel de especie, dónde se encuentran, cuál es el estado de conservación, cuál su importancia para los pobladores de sus territorios…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En este libro se encuentra la información real y confiable sobre la composición florística (patrones de riqueza y de diversidad), los rasgos de su estructura (aspectos fisionómicos y arquitectura) y las relaciones ecológicas de los bosques de roble en los diferentes espacios geográficos en los cuales logró imponerse tras el arribo al territorio colombiano hace cerca de 400.000 años. Los tratamientos integrales elaborados permiten conocer como están conformados a nivel de especie, dónde se encuentran, cuál es el estado de conservación, cuál su importancia para los pobladores de sus territorios de las dos grandes formaciones vegetales que arraigan en suelo colombiano. Los robledales dominados por Quercus humboldtii que se establecen en las tres cordilleras y en áreas del Caribe colombiano desde la tierra caliente (700 m hasta los límites con el páramo, 3200 m). La otra gran formación de robledales está dominada por el roble negro Colombobalanus excelsa, con área de distribución entre 1350 y 2200 m, constituye un caso especial de la singular riqueza biológica de Colombia, debido a que es la única especie de su género en el continente americano. En otros capítulos complementarios se explican los efectos de las variaciones en los montos de las lluvias y en la temperatura sobre la distribución geográfica y la diferenciación florística de los robledales. Hay un capítulo sobre conservación, manejo y restauración de los robledales en localidades de Santander y de Boyacá que constituye un hito importante en cuanto a la documentación de las relaciones entre las poblaciones campesinas y los robledales.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Profesor de estudios de Postgrado en Sistemática Vegetal y Ecología, Universidad Nacional de Colombia. -Profesor visitante, Universidad de Nariño. Colombia. -Cursos del pregrado: Palinología, Taxonomía, Ecología, carreras de biología, geología, antropología -Cursos del posgrado: A nivel de maestria, a nivel de doctorado, seminario de investigación, biodiversidad y ecosistemas, cambios geológicos a escala continental, ecología de ríos y ciénagas, conservación y salud de los ecosistemas -Profesor invitado en universidades nacionales y en universidad de México y del Perú