31,99 €
Statt 39,90 €**
31,99 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Gebundenes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
31,99 €
Statt 39,90 €**
31,99 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Gebundenes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
Statt 39,90 €****
31,99 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Gebundenes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
Statt 39,90 €****
31,99 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Gebundenes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

En 2013 se cumplieron 230 años de la muerte del compositor español Antonio Soler, teniendo lugar un festival dedicado a su música y para el que se me pidió la edición de su biografía. Este acometido me interesó muchísimo, aunque no cabe duda de que era un atrevimiento bastante costoso. Si bien el legado musical de este músico ha sido inmenso y el interés de intérpretes y musicólogos por su obra igualmente, se carecía de una biografía razonada sobre él, sobre todo por falta de documentos que pudieran completarnos el día a día de este personaje. Gracias a la extracción de cartas y fuentes de los…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.08MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En 2013 se cumplieron 230 años de la muerte del compositor español Antonio Soler, teniendo lugar un festival dedicado a su música y para el que se me pidió la edición de su biografía. Este acometido me interesó muchísimo, aunque no cabe duda de que era un atrevimiento bastante costoso. Si bien el legado musical de este músico ha sido inmenso y el interés de intérpretes y musicólogos por su obra igualmente, se carecía de una biografía razonada sobre él, sobre todo por falta de documentos que pudieran completarnos el día a día de este personaje. Gracias a la extracción de cartas y fuentes de los archivos pertinentes en los últimos años y por parte de musicólogos interesados en la materia, se han podido reunir muchos de los datos concernientes a su forma de vida, parte de sus cuitas y pensamientos, así como con qué personajes reales y nobles tenía contacto, ya que dicho monasterio era unos de los Reales Sitios en donde la familia real vivía un cuarto del año y a donde traía a toda su parafernalia. Nuestro fraile alternaba su vida de aislamiento y sus deberes monásticos con un deseo muy fuerte interior de llegar a ser alguien reconocido y sobre todo, de poder llegar a ser un "tutor musical" de príncipes. Después de un par de siglos, el reconocimiento de sus valores compositivos y musicales ha crecido hasta el punto de poderlo considerar hoy en día como uno de los más importantes músicos del siglo XVIII. No obstante, se ha pasado un poco en alto que las aptitudes intelectuales de Soler llegaban mucho más allá del aspecto musical y que su inteligencia y saber deben de situarlo entre los más grandes ilustrados españoles. Nuestro fraile era un ser polifacético, tenía enormes conocimientos matemáticos, acústicos, técnicos e historiográficos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Esther Morales-Cañadas, nacida en Sevilla/España y residente en Alemania desde 1980, está considerada como una personalidad polímata de nuestro tiempo. Después de sus estudios de Filosofía y Letras (especialidad de Historia del Arte) y de Música en su ciudad natal, sus ambiciones culturales se fomentaron gracias a la obtención de becas a Cursos Internacionales en España, Francia y Portugal, como por completar sus conocimientos con estudios regulares en Salzburg/Austria (Clavecín y Musicología), terminando este recorrido con el doctorado en Musicología con las asignaturas complementarias de Filología Románica e Historia del Arte en la Universidad alemana de Münster. A partir de entonces ha propagado su saber y su sensibilidad a la cultura a través de conciertos como solista, conferencias sobre temas musicales y literarios, publicaciones tanto científicas como literarias y como docente en Escuelas de Música y en la Universidad "Friedrich-Schiller" de Jena, en donde es lectora desde hace varios años. Su trabajo musicológico ha crecido en los últimos años y una prueba de ello es la edición de esta biografía.