27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las hidroxisales de hierro (II)-hierro (III), conocidas como óxidos verdes (GR), se identificaron y estudiaron inicialmente como productos de corrosión del acero y el hierro. Recientemente se han descubierto como minerales presentes en suelos y sedimentos hidromorfos. Diferentes estudios han sugerido que los GRs, debido a su alta reactividad, juegan un papel importante en el destino y transporte de muchos contaminantes en suelos subóxicos, sedimentos y acuíferos donde las tasas de reducción microbiana están limitadas por el bajo contenido de carbono. Además, los GRs tienen un potencial…mehr

Produktbeschreibung
Las hidroxisales de hierro (II)-hierro (III), conocidas como óxidos verdes (GR), se identificaron y estudiaron inicialmente como productos de corrosión del acero y el hierro. Recientemente se han descubierto como minerales presentes en suelos y sedimentos hidromorfos. Diferentes estudios han sugerido que los GRs, debido a su alta reactividad, juegan un papel importante en el destino y transporte de muchos contaminantes en suelos subóxicos, sedimentos y acuíferos donde las tasas de reducción microbiana están limitadas por el bajo contenido de carbono. Además, los GRs tienen un potencial considerable para aplicaciones tales como procesos de purificación de agua y adsorbentes de gas. Sin embargo, como los GRs son sólo un estado transitorio durante la reducción del hierro férrico y se convierten en formas más estables, todavía es necesario continuar los estudios sobre su comportamiento, por lo que eneste libro se presenta una revisión sobre ese tema de la misma manera que se presenta un trabajo científico sobre "el destinodel ion níquel en el óxido verde de hidroxisulfato (ii-iii) sintetizado por precipitación y coprecipitación".
Autorenporträt
Lúcia Helena - Agrônoma, MSc. e DSc. em Agronomia pela USP, e Pós-Doutorado na Universidade do Arizona (EUA). Ana Carolina - Engenheira Agrícola e MSc. em Desenvolvimento e Meio Ambiente pela UFPB; DSc. em Agronomia pela Universidade de São Paulo. Gilvanise - Engenheira Agrícola, MSc. e DSc. em Engenharia Agrícola pela UFCG.