57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro toma como modelo a la Triple Hélice propuesta por Etzkowitz en el año 2000 y que muestra a las relaciones entre la Universidad, la Empresa y el Gobierno como una situación dinámica que busca el desarrollo tecnológico y la competitividad de los países. Sin embargo en los países como México tiene que atravesar varias situaciones vinculadas a la política y formas de trabajo de cada uno de los actores involucrados. En especial se atiende el caso de la industria farmacéutica mexicana como pilar de este análisis. La herramienta metodológica utilizada incluye la entrevista en profundidad.…mehr

Produktbeschreibung
Este libro toma como modelo a la Triple Hélice propuesta por Etzkowitz en el año 2000 y que muestra a las relaciones entre la Universidad, la Empresa y el Gobierno como una situación dinámica que busca el desarrollo tecnológico y la competitividad de los países. Sin embargo en los países como México tiene que atravesar varias situaciones vinculadas a la política y formas de trabajo de cada uno de los actores involucrados. En especial se atiende el caso de la industria farmacéutica mexicana como pilar de este análisis. La herramienta metodológica utilizada incluye la entrevista en profundidad. La Vinculación plantea estrategia y acciones que pueden ser analizadas desde diferentes enfoques, modelos, metodologías y técnicas de investigación específicas, que se orientan a la búsqueda de resultados en beneficio de la sociedad. Siendo este un problema complejo la participación del Dr. Omar García Ponce de León fue fundamental ya que como egresado de la Universidad de Barcelona y actualdirector General de Innovación y transferencia en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos aportó los elementos metodológicos y de análisis en todo el trabajo.
Autorenporträt
Farmacéutico egresado de la FES ¿Zaragozä Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Master en Administración de Tecnología y Doctorado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Docente en la FES Zaragoza UNAM. se ha especializado la Propiedad Intelectual en el área farmacéutica y la vinculación Universidad-Empresa-Gobierno.