48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de este estudio es analizar las relaciones que se establecen entre las universidades y las empresas, así como los flujos de conocimiento asociados a dichas relaciones. El caso de estudio se refiere a la industria bio-farmacéutica de Brasil, India y México. Se utiliza como una proxy de los flujos de conocimiento tecnológico la conocida metodología sugerida por Jaffe et al (1993) de citas de patentes a patentes precias y, como proxy de los flujos de conocimiento científico, una adaptación de la misma a las citas de patentes a artículos científicos. Los resultados muestran una escasa…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de este estudio es analizar las relaciones que se establecen entre las universidades y las empresas, así como los flujos de conocimiento asociados a dichas relaciones. El caso de estudio se refiere a la industria bio-farmacéutica de Brasil, India y México. Se utiliza como una proxy de los flujos de conocimiento tecnológico la conocida metodología sugerida por Jaffe et al (1993) de citas de patentes a patentes precias y, como proxy de los flujos de conocimiento científico, una adaptación de la misma a las citas de patentes a artículos científicos. Los resultados muestran una escasa relación entre las universidades y las empresas en la industria bio-farmacéutica de estos países, así mismo, estos flujos provienen desproporcionadamente de los países más avanzados como los Estados Unidos y algunos de la Unión Europea como Alemania, Francia y el Reino Unido.
Autorenporträt
Egresado de la licenciatura en Economía por la UAM-Iztapalapa, México, D.F., en esa misma intitución realizó estudios de Maestría y Doctorado en Estudios Sociales con especialización en Economía Social. Actualmente es académico en esta misma casa de estudios y en la UNADMEXICO, imparte ueäs como microeconomía, cuentas nacionales y econometría.