25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El cáncer de pulmón tiene un estimado de 1.35 millones de nuevos casos cada año. En Cuba, es el segundo en incidencia y el primero en mortalidad. Los enfoques inmunológicos son interesantes debido al potencial de actividad sin las toxicidades características de la quimioterapia convencional. En el Centro de Inmunología Molecular se generó la vacuna Racotumomab, ésta actúa sobre el carcinoma pulmonar evidenciando un aumento de la apoptosis tumoral y una disminución de la cantidad de vasos tumorales. Se realizó un estudio multicéntrico, abierto, en 86 pacientes con cáncer de pulmón de células no…mehr

Produktbeschreibung
El cáncer de pulmón tiene un estimado de 1.35 millones de nuevos casos cada año. En Cuba, es el segundo en incidencia y el primero en mortalidad. Los enfoques inmunológicos son interesantes debido al potencial de actividad sin las toxicidades características de la quimioterapia convencional. En el Centro de Inmunología Molecular se generó la vacuna Racotumomab, ésta actúa sobre el carcinoma pulmonar evidenciando un aumento de la apoptosis tumoral y una disminución de la cantidad de vasos tumorales. Se realizó un estudio multicéntrico, abierto, en 86 pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas. Para medir la eficacia se analizó la supervivencia global (SG) mediante Kaplan-Meier, comparando los resultados con un control histórico no concurrente. Para la seguridad se analizó la aparición de los eventos adversos (EA). La mediana de SG fue de 12.3 meses (grupo vacuna) y de 6.23 meses (grupo control) p= 0.0001. El 67.4% de los pacientes vacunados reportó EA. El más frecuente fue el ardor en el sitio de inyección (14.9%). El uso del Racotumomab incrementó la SG en los pacientes estudiados con buen nivel de seguridad y tolerancia.
Autorenporträt
Máster en Farmacología Experimental. Investigador y Profesor Auxiliar. Estudió Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas en la Universidad Marta Abreu. Responsable de Farmacia de Ensayos Clínicos, Centro de Inmunología Molecular (CIM), La Habana, Cuba.