39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La inmunoterapia contra el cáncer reduce la agresividad de los tratamientos oncológicos convencionales y aumenta la especificidad, intensidad y duración de la respuesta antitumoral. Se diseñó un ensayo clínico adaptativo fase II-III, con el objetivo de evaluar la eficacia del nimotuzumab+ QRT concurrente en pacientes con CPCNP, epidermoide, estadios III inoperables, completándose hasta la fecha la fase II. Las variables principales fueron seguridad, supervivencia global y respuesta antitumoral. La supervivencia se estimó por el método de Kaplan-Meier. La respuesta antitumoral se comparó por…mehr

Produktbeschreibung
La inmunoterapia contra el cáncer reduce la agresividad de los tratamientos oncológicos convencionales y aumenta la especificidad, intensidad y duración de la respuesta antitumoral. Se diseñó un ensayo clínico adaptativo fase II-III, con el objetivo de evaluar la eficacia del nimotuzumab+ QRT concurrente en pacientes con CPCNP, epidermoide, estadios III inoperables, completándose hasta la fecha la fase II. Las variables principales fueron seguridad, supervivencia global y respuesta antitumoral. La supervivencia se estimó por el método de Kaplan-Meier. La respuesta antitumoral se comparó por chi-cuadrado, y para respuesta objetiva y control de la enfermedad, prueba exacta de Fisher. Se consideró significación estadística p = 0.05. El tratamiento fue seguro, el 92,7% de los EA reportados fueron ligeros y moderados. Se definieron dos análisis: por protocolo (PP n =15) y por intención de tratar (ITT n=21) para la SG, no encontrándose diferencias estadísticas entre ambos. A los 12 meses, las tasas de supervivencia fueron de 76,3% y 88,9% por ITT y PP respectivamente. El 52,94 % de los pacientes tuvo respuesta objetiva (RC, RP) y el control de la enfermedad en el 82,4 % (RC, RP, EE).
Autorenporträt
Autora: Dra. Maricarmen González Costa. Residente 4to año Inmunología. Tesis para optar por el título de Especialista de Primer Grado en Inmunología.Tutora: DrC Mayra Ramos Suzarte. Prof. Titular. Investigador Auxiliar. Jefa Dpto Ensayos Clínicos CIM.Asesora: MSc. Carmen Elena Viada González. Profesor e Investigador Auxiliar. Estadística CIM.