23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo consiste en una investigación sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las materias "de ciencias duras" de la carrera de Ingeniería en la Facultad de Tecnología Informática. El mismo tiene un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) dado las herramientas utilizadas en el trabajo investigativo. Durante el primer semestre del año 2016, se recogieron y analizaron datos por medio de encuestas a 8 docentes y 80 alumnos y además se realizaron observaciones a clases de las materias Laboratorio de Calculo, Calculo infinitesimal I, Calculo…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo consiste en una investigación sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las materias "de ciencias duras" de la carrera de Ingeniería en la Facultad de Tecnología Informática. El mismo tiene un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) dado las herramientas utilizadas en el trabajo investigativo. Durante el primer semestre del año 2016, se recogieron y analizaron datos por medio de encuestas a 8 docentes y 80 alumnos y además se realizaron observaciones a clases de las materias Laboratorio de Calculo, Calculo infinitesimal I, Calculo infinitesimal II, Física I, Física II y Matemática discreta y autómatas pertenecientes a los primeros años de la carrera de Ingeniería; aportando a la investigación resultados positivos en cuanto al interés de los docentes por la integración de TICs en el currículo. No obstante se observaron algunas dificultades en cuanto a la forma en que las mismas se incluyen. Factores como tiempo y cantidad de recursos por parte de los profesores parecen jugar en contra en la planificación e implementación integral de TICs en la práctica docente.
Autorenporträt
Cristian Fernando Medín es Ingeniero en Sistemas informáticos y docente en la Universidad Abierta Interamericana; ejerce su practica en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Ha dedicado gran parte de su carrera profesional al estudio de las tecnologías de comunicaciones y a toda el área de hardware; participando en congresos y seminarios.