41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La contratación pública representa actualmente una parte importante de nuestros presupuestos nacionales. Este presupuesto, hay que recordarlo, se compone en parte de recursos fiscales, que a su vez se nutren de las aportaciones de los ciudadanos en forma de impuestos, IVA, etc. Parece, pues, que la contratación pública requiere una atención especial por parte de los ciudadanos, ya que son ellos quienes financian en parte, aunque sea indirectamente, las adquisiciones de obras, suministros y servicios de su Estado. En este sentido, es legítimo que los ciudadanos exijan que se respeten las normas…mehr

Produktbeschreibung
La contratación pública representa actualmente una parte importante de nuestros presupuestos nacionales. Este presupuesto, hay que recordarlo, se compone en parte de recursos fiscales, que a su vez se nutren de las aportaciones de los ciudadanos en forma de impuestos, IVA, etc. Parece, pues, que la contratación pública requiere una atención especial por parte de los ciudadanos, ya que son ellos quienes financian en parte, aunque sea indirectamente, las adquisiciones de obras, suministros y servicios de su Estado. En este sentido, es legítimo que los ciudadanos exijan que se respeten las normas de transparencia cuando deban comprometerse recursos públicos con fines de contratación pública. Acogida a bombo y platillo por las autoridades comunitarias en el momento de su introducción, la transparencia, principio transpuesto por Senegal y Togo para sanear el sector de la contratación pública, se ha topado sin embargo con prácticas que, como mínimo, pueden calificarse de desviadas. Estas prácticas se abordarán sucesivamente a través de los procedimientos de adjudicación y los mecanismos de control, en un contexto de recomendaciones.
Autorenporträt
Dopo aver conseguito la laurea in diritto pubblico in Togo, Kwasi ha proseguito gli studi presso la Università Amadou Hampâté Bâ a Dakar, in Senegal, nel 2014, dove ha ottenuto un master in diritto pubblico nel 2016, con specializzazione in gestione pubblica e relazioni internazionali, che ha portato a un master in diritto degli appalti pubblici presso la Università Paris Sud.