31,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El desempeño de las funciones inherentes al rol de cuidador familiar está lleno de desafíos, obstáculos y metas alcanzadas, siendo un proceso extremadamente agotador. El cuidado de una persona dependiente conlleva un conjunto de consecuencias, en su mayoría negativas, como la sobrecarga en diferentes ámbitos (físico, emocional y social), el deterioro de la salud del cuidador, a nivel físico y emocional, y el aislamiento, entre otras. Por lo tanto, es importante capacitar a los cuidadores para que puedan gestionar mejor sus necesidades y dificultades y, de este modo, proporcionar cuidados de…mehr

Produktbeschreibung
El desempeño de las funciones inherentes al rol de cuidador familiar está lleno de desafíos, obstáculos y metas alcanzadas, siendo un proceso extremadamente agotador. El cuidado de una persona dependiente conlleva un conjunto de consecuencias, en su mayoría negativas, como la sobrecarga en diferentes ámbitos (físico, emocional y social), el deterioro de la salud del cuidador, a nivel físico y emocional, y el aislamiento, entre otras. Por lo tanto, es importante capacitar a los cuidadores para que puedan gestionar mejor sus necesidades y dificultades y, de este modo, proporcionar cuidados de forma más eficaz y saludable.Las enfermeras, por su proximidad a la familia, su prestación de cuidados y sus singulares habilidades técnicas, científicas y relacionales, son el grupo profesional privilegiado para empoderar a los cuidadores a través de su capacitación instrumental y emocional en la prestación de cuidados.Este estudio pretende reunir un conjunto de intervenciones enfermeras, estructuradas en un programa de intervención, en los dominios de apoyo instrumental y psicoemocional, con el propósito de ser un instrumento de trabajo, organizado y facilitador en la intervención de las enfermeras con los cuidadores familiares.
Autorenporträt
Profesor adjunto de la Escuela Superior de Salud del Norte de la Cruz Roja Portuguesa.Investigador de UICISA:E, Núcleo de ESS/IPV.Doctorado en Ciencias de la Enfermería, Instituto Ciências Biomédicas Abel Salazar, Universidad de Oporto.Post-licencia en enfermería médico-quirúrgica.Competencia añadida diferenciada en la supervisión clínica.