23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo tiene lugar al interior del proyecto ¿Investigación político curricular en las prácticas de formación docente¿. El mismo se orienta a la investigación comprensiva de las prácticas en la Formación Docente para poder generar espacios de intervención articulando reflexión y reflexión en la acción y la construcción de mayores niveles de autonomía del profesor frente al currículum prescripto y editado en la posibilidad de producir materiales alternativos a los libros de texto. Se busca también el acercamiento entre la universidad y las escuelas en el trabajo colaborativo entre…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo tiene lugar al interior del proyecto ¿Investigación político curricular en las prácticas de formación docente¿. El mismo se orienta a la investigación comprensiva de las prácticas en la Formación Docente para poder generar espacios de intervención articulando reflexión y reflexión en la acción y la construcción de mayores niveles de autonomía del profesor frente al currículum prescripto y editado en la posibilidad de producir materiales alternativos a los libros de texto. Se busca también el acercamiento entre la universidad y las escuelas en el trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes y graduados. Aquí proponemos compartir el análisis y reflexión acerca de una propuesta de enseñanza de inglés con alumnos de 1er año de la escuela secundaria en la localidad de Toay durante un año lectivo. El diseño y seguimiento de un blog: I¿m from Toay, se convirtió en una herramienta simbólica en la apropiación de esta segunda lengua a través de un curriculum integrado y desde una mirada política a favor de la comprensión crítica para reducir los niveles de exclusión escolar y social
Autorenporträt
Aurelia García y María Graciela Di Franco. Docentes de escuelas secundarias e investigadoras de la Universidad Nacional de La Pampa.