26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El estrés es un padecimiento que afecta a la población mexicana sin importar edad, género u ocupación. Con el paso del tiempo las cifras registradas aumentan, los síntomas se acentúan, y las consecuencias se intensifican. Además, recientes investigaciones han reconocido al espacio de trabajo como un agente que origina el desarrollo de dicho padecimiento. Según Stavroula, Griffiths y Cox, (2004), el estrés laboral es una reacción producida ante exigencias y presiones laborales que superan la capacidad de los individuos. A pesar de que este padecimiento no discrimina profesiones, son los…mehr

Produktbeschreibung
El estrés es un padecimiento que afecta a la población mexicana sin importar edad, género u ocupación. Con el paso del tiempo las cifras registradas aumentan, los síntomas se acentúan, y las consecuencias se intensifican. Además, recientes investigaciones han reconocido al espacio de trabajo como un agente que origina el desarrollo de dicho padecimiento. Según Stavroula, Griffiths y Cox, (2004), el estrés laboral es una reacción producida ante exigencias y presiones laborales que superan la capacidad de los individuos. A pesar de que este padecimiento no discrimina profesiones, son los trabajadores de la rama de las ciencias sociales aquellos con un mayor riesgo de sufrirlo debido al contacto prolongado con otras personas. Es así como el área de salud y docencia se encuentran entre las más afectadas.
Autorenporträt
Sou Kenia Noheli Loya Chávez, graduada em Educação Primária com mestrado em Desenvolvimento Educacional, professora acadêmica e amante da pesquisa. Participei como conferencista nas conferências do COMIE e publiquei em revistas como a RECIE.