63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A más de diez años de la implementación de políticas jurisdiccionales de evaluación educativa en la Argentina, el problema por obtener una medición más ajustada del rendimiento cualitativo del sistema educativo parece haberse deslizado hacia otra cuestión: ¿cómo hacer que las escuelas mejoren o cambien su dinámica pedagógica? La preocupación por indagar esta hipótesis se recoge en los objetivos de la investigación que aquí se presenta, que buscó analizar el funcionamiento de los sistemas de evaluación educativa en dos jurisdicciones argentinas entre 1997 y 2007, en el marco de una preocupación…mehr

Produktbeschreibung
A más de diez años de la implementación de políticas jurisdiccionales de evaluación educativa en la Argentina, el problema por obtener una medición más ajustada del rendimiento cualitativo del sistema educativo parece haberse deslizado hacia otra cuestión: ¿cómo hacer que las escuelas mejoren o cambien su dinámica pedagógica? La preocupación por indagar esta hipótesis se recoge en los objetivos de la investigación que aquí se presenta, que buscó analizar el funcionamiento de los sistemas de evaluación educativa en dos jurisdicciones argentinas entre 1997 y 2007, en el marco de una preocupación más general: comprender el papel que cumplen los dispositivos de evaluación educativa en gran escala en el gobierno y la gestión de los sistemas de educación básica.
Autorenporträt
Maestra, Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) y Doctora en Educación (UdeSA, Argentina). Actualmente, se desempeña como profesora universitaria de Evaluación Educativa en la Universidad Nacional de La Plata, en la Universidad de San Andrés y en la UCA, donde coordina un Postítulo en Evaluación dirigido a docentes.