37,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Aunque en la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Ciego de Ávila, se ha priorizado la orientación del trabajo independiente, en el segundo año de la carrera, se evidencian irregularidades como la inadecuada orientación de las tareas docentes a los estudiantes, imprecisiones en la orientación de la bibliografía que deben consultar y de las búsquedas de informaciones que deben realizar, no se incluyen siempre en las guías metodológicas los elementos que garantizan la acertada orientación del trabajo independiente. Por ello en esta investigación se plantea el problema científico:…mehr

Produktbeschreibung
Aunque en la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Ciego de Ávila, se ha priorizado la orientación del trabajo independiente, en el segundo año de la carrera, se evidencian irregularidades como la inadecuada orientación de las tareas docentes a los estudiantes, imprecisiones en la orientación de la bibliografía que deben consultar y de las búsquedas de informaciones que deben realizar, no se incluyen siempre en las guías metodológicas los elementos que garantizan la acertada orientación del trabajo independiente. Por ello en esta investigación se plantea el problema científico: ¿Cómo contribuir al perfeccionamiento de la orientación del trabajo independiente de los estudiantes de segundo año del curso diurno de la carrera Ingeniería Civil? y como objeto: el proceso docente educativo en la carrera de Ingeniería Civil. La investigación se propone como objetivo: elaborar un sistema de acciones didáctico-metodológicas para el perfeccionamiento de la orientación del trabajo independiente de los estudiantes de segundo año del curso diurno de la carrera de Ingeniería Civil y como campo de acción: la dinámica del proceso docente educativo en la carrera de Ingeniería Civil.
Autorenporträt
MSc Yalesky Martínez Luis, graduada de Historia en la Universidad de La Habana 2002, profesora asistente en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, con sus investigaciones acerca de la temática abordada contribuye al perfeccionamiento de la orientación del trabajo independiente en los estudiantes universitarios.