29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La transición a la vida universitaria, es un momento en que los jóvenes se enfrentan a nuevas experiencias, entre ellas aspectos interpersonales, sociales y exigencias académicas. De ahí la importancia de investigar sobre salud mental y calidad de vida en salud en estudiantes universitarios de primer año, debido a que estas variables pueden definitivamente influir tanto en el rendimiento académico como en la permanencia de los años que se infieren durará la carrera. El objetivo de esta investigación fue establecer una relación entre salud mental y calidad de vida en salud de los estudiantes de…mehr

Produktbeschreibung
La transición a la vida universitaria, es un momento en que los jóvenes se enfrentan a nuevas experiencias, entre ellas aspectos interpersonales, sociales y exigencias académicas. De ahí la importancia de investigar sobre salud mental y calidad de vida en salud en estudiantes universitarios de primer año, debido a que estas variables pueden definitivamente influir tanto en el rendimiento académico como en la permanencia de los años que se infieren durará la carrera. El objetivo de esta investigación fue establecer una relación entre salud mental y calidad de vida en salud de los estudiantes de primer año, correspondiendo a un estudio descriptivo/correlacional, con metodología cuantitativa. La muestra la conformaron 110 estudiantes pertenecientes a primer año, se utilizaron pruebas estandarizadas MINI 5.0 para valorizar salud mental y WHOQOL-BREF para calidad de vida en salud, ambas pruebas validadas en Chile.La investigación se realizó en una universidad pública, que tiene la misión de ofrecer una educación terciaria a jóvenes que en su mayoría pertenecen al sector más vulnerable del país.
Autorenporträt
Post Dra. Ciencias, U. Baja California, Méx.; Dra. en Neurociencias Cognitivas Aplicadas, U. Maimónides, Arg.; Mg. en Bioética UDD, Chile, Mg en Neurorrehabilitación, UNAB, Chile; Mg. en Psic. Clínica, U. SSS, Chile; Mg. en Educación, U. A.Prat, Chile. Docente e Investigadora en Univ. Playa Ancha y Extranjeras, Conferencista internacional AEducar.