26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿Cómo se relaciona y afecta la calidad de vida y factores psicosociales, en personas con VIH/SIDA, en concordancia al modelo de atención integral, desde su diagnóstico, tratamiento y apoyo en el proceso o desarrollo de la enfermedad, según las políticas de Salud Públicas vigentes en Chile?. El VIH/SIDA afecta a 33,2 millones de personas en el mundo y 24.014 personas en Chile (MINSAL, 2012), la cual desde su evolución, diagnóstico y tratamiento son parte del modelo de atención de salud integral de acuerdo a las políticas públicas de salud vigentes en Chile. De acuerdo a los objetivos…mehr

Produktbeschreibung
¿Cómo se relaciona y afecta la calidad de vida y factores psicosociales, en personas con VIH/SIDA, en concordancia al modelo de atención integral, desde su diagnóstico, tratamiento y apoyo en el proceso o desarrollo de la enfermedad, según las políticas de Salud Públicas vigentes en Chile?. El VIH/SIDA afecta a 33,2 millones de personas en el mundo y 24.014 personas en Chile (MINSAL, 2012), la cual desde su evolución, diagnóstico y tratamiento son parte del modelo de atención de salud integral de acuerdo a las políticas públicas de salud vigentes en Chile. De acuerdo a los objetivos estratégicos del MINSAL (2010), se establece que la clasificación según la OMS y la Organización de Naciones Unidas para el SIDA (ONUSIDA), en Chile la epidemia de VIH en el ámbito global, es una epidemia concentrada, es decir, su transmisión es en grupos específicos de la población, con una prevalencia a nivel nacional de sobre 5% en poblaciones de mayor riesgo (como es el caso de hombres homo/bisexuales) y bajo 1% en mujeres embarazadas. El presente estudio de tipo descriptivo, analiza la situación actual de la calidad de vida y factores psicosociales de las personas con VIH/SIDA en Chile.
Autorenporträt
Jennifer Arteaga Beltrán. Psychologist, Diploma in Social Leadership. Chile, Psychologist in Servicio de Salud Ñuble, working in programmes related to Quality of Working Life and Human Rights. Katerinee Mardonez Hernández. Psychologist, Diploma in Family and Childhood. Expert in gender violence. Teacher and Psychotherapist.