26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El rol de madre se constituye en uno de los temas menos estudiados en la literatura universal y se debe en gran medida a que las hegemonías publicitarias no le han dado el debido interés. Los aciertos y desaciertos de este ser humano develados desde el lugar familiar y laboral y en los dos ámbitos a la vez muestran el malestar naturalizado en la conducta de las madres. Las asignaciones y asunciones al rol muestran una naturalización que nadie cuestiona y por lo tanto las prácticas cotidianas se generalizan con acriticidad y desesperanza aprendida agudizando el malestar. Por tal razón este…mehr

Produktbeschreibung
El rol de madre se constituye en uno de los temas menos estudiados en la literatura universal y se debe en gran medida a que las hegemonías publicitarias no le han dado el debido interés. Los aciertos y desaciertos de este ser humano develados desde el lugar familiar y laboral y en los dos ámbitos a la vez muestran el malestar naturalizado en la conducta de las madres. Las asignaciones y asunciones al rol muestran una naturalización que nadie cuestiona y por lo tanto las prácticas cotidianas se generalizan con acriticidad y desesperanza aprendida agudizando el malestar. Por tal razón este libro ofrece una reflexión desprejuiciada y descomprometida con las teorías patriarcales desde el abordaje del rol de madre. Así como una propuesta de intervención desde los Procesos Correctores Comunitarios que se anuncia como una alternativa frente a las teorías y las prácticas tradicionales en el ejercicio del rol de madre. El texto ayudará, a encontrar nuevos caminos para acompañar a las madres a llevar una vida saludable, a todos aquellos que comparten espacios con ella e incluso a este ser humano de necesidades.
Autorenporträt
Denys Contreras Aguilar. Hochschulabschluss in Psychologie. Master in Sportpsychologie. Seit mehr als 10 Jahren forscht er über individuelle und gruppenbezogene Kreativität im Alltag. Derzeit ist er Hauptprofessor für das Fach Psychologie der körperlichen Aktivität und des Sports an der Universität Granma.