26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El trabajo analiza criticamente la Teoría de la Dependencia expuesta de Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto, con el objetivo de confirmar que no es aplicable al análisis de la realidad política-económica actual de América Latina. Mediante la postulación de algunos lineamientos teóricos sobre un "paradigma" de política exterior, a llamarse "de la Asimetría Heterogénea", se analizan primero y explican posteriormente, los desafíos que vive la región en los últimos años, tomando en cuenta determinadas cuestiones a la hora de explicar nuestro comportamiento externo regional. En relación al…mehr

Produktbeschreibung
El trabajo analiza criticamente la Teoría de la Dependencia expuesta de Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto, con el objetivo de confirmar que no es aplicable al análisis de la realidad política-económica actual de América Latina. Mediante la postulación de algunos lineamientos teóricos sobre un "paradigma" de política exterior, a llamarse "de la Asimetría Heterogénea", se analizan primero y explican posteriormente, los desafíos que vive la región en los últimos años, tomando en cuenta determinadas cuestiones a la hora de explicar nuestro comportamiento externo regional. En relación al resultado obtenido, se afirma que el contexto y las situaciones que actualmente imperan en América Latina, son (en algunos casos) distintas a las de los años en que fue escrita la Teoría de la Dependencia, con lo cual, no resulta viable explicar la realidad de la primera, bajo el análisis de la segunda. Sin embargo, la dependencia con los países centrales existe, con lo cual, debemos repensar como lograr la autonomía política y económica de la región, sin ceder el poco (casi nulo para los teóricos de la dependencia) margen de maniobra que tiene la mayoría de nuestros países lationoamericanos.
Autorenporträt
Licenciado en Ciencia Política. Universidad del Salvador - 2007. Becario en la Maestría en Relaciones Internacionales. Universidad del Salvador. En proceso de Tesis. Ayudante Auxiliar en las materias Historia Argentina, Política Internacional Latinoamericana y Sistemas Políticos Latinoamericanos Comparados, 2008 - 2011. Universidad del Salvador.