16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta obra describe y analiza los retos que enfrentan los profesionales de enfermería para atender a pacientes internacionales de turismo médico en la frontera Ciudad Juárez, Chihuahua, México y El Paso, Texas, Estados Unidos. De los retos más relevantes se han identificado: El Protocolo de atención basado en derechos humanos, expectativas de los pacientes, cultura y comunicación, tecnología y entorno laboral. El turismo médico tiende a incrementarse rápidamente por los bajos costos y óptima calidad en la atención. Los servicios de mayor demanda son: cirugía bariátrica, estética, odontológica,…mehr

Produktbeschreibung
Esta obra describe y analiza los retos que enfrentan los profesionales de enfermería para atender a pacientes internacionales de turismo médico en la frontera Ciudad Juárez, Chihuahua, México y El Paso, Texas, Estados Unidos. De los retos más relevantes se han identificado: El Protocolo de atención basado en derechos humanos, expectativas de los pacientes, cultura y comunicación, tecnología y entorno laboral. El turismo médico tiende a incrementarse rápidamente por los bajos costos y óptima calidad en la atención. Los servicios de mayor demanda son: cirugía bariátrica, estética, odontológica, oftalmológica y reproducción asistida entre otros., El turismo médico es visto como un nicho de mercado que abre oportunidades para una amplia gama de profesionales de la salud y de sus servicios complementarios y son pocos los estudios que han abordado este tema. Este libro será de gran utilidad para investigadores, para los profesionales del campo del turismo médico y servicios complementarios, como directores de hospitales, médicos, enfermeras, hoteles, restaurantes y a todas las personas que de alguna manera son favorecidas por los usuarios del turismo médico.
Autorenporträt
Profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Economista con maestría en Educación y en Comercio Exterior. Obtuvo el grado de doctorado con mención internacional en la Universidad de Girona, España. Sus intereses de investigación han sido los relacionados con el estudio de las fronteras, sistemas de salud y turismo médico.