38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Numerosas experiencias demuestran que la violencia en sus múltiples facetas desestabiliza la estructura gubernamental de los países que la padecen, obstruyendo su camino democrático y desarticulando fatalmente a sus sociedades. Las prácticas antidemocráticas y de intolerancia llevadas a cabo por el chavismo y la oposición hicieron necesaria la intervención de la Comisión Tripartita. Su objetivo principal fue asistir a las partes a retomar el diálogo para resolver sus diferencias de manera pacífica. En agosto de 2004, tras un año de iniciado el proceso revocatorio, se celebró el Referéndum…mehr

Produktbeschreibung
Numerosas experiencias demuestran que la violencia en sus múltiples facetas desestabiliza la estructura gubernamental de los países que la padecen, obstruyendo su camino democrático y desarticulando fatalmente a sus sociedades. Las prácticas antidemocráticas y de intolerancia llevadas a cabo por el chavismo y la oposición hicieron necesaria la intervención de la Comisión Tripartita. Su objetivo principal fue asistir a las partes a retomar el diálogo para resolver sus diferencias de manera pacífica. En agosto de 2004, tras un año de iniciado el proceso revocatorio, se celebró el Referéndum presidencial, confirmando a Hugo Chávez en el poder. En la actualidad, aunque los motivos de la crisis se encuentren lejos de ser superados, Venezuela adquirió a lo largo de este proceso de aprendizaje, una serie de herramientas que le posibilitan fomentar una salida constructiva a su conflicto.
Autorenporträt
Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario y Mediadora. Actualmente, se desempeña como Coordinadora de Programas de la Fundación Nueva Generación Argentina, ONG cuyo principal objetivo es el fortalecimiento democrático. Es miembro de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia.