32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Asegurar que un producto llegue a las manos del cliente con la calidad especificada, ha hecho que los ingenieros desarrollen envases, empaques y embalajes que muchas veces son de materiales a base de polímeros sintéticos; los cuales tras cumplir su función de proteger, contener y transportar al producto son desechados al ambiente ocasionando contaminación; por tal motivo hay una creciente necesidad de desarrollar nuevas alternativas de tecnologías en Ingeniería del Embajale, cuyos materiales empleados sean biodegradables; precisamente este trabajo presenta un estudio realizado a la hoja de…mehr

Produktbeschreibung
Asegurar que un producto llegue a las manos del cliente con la calidad especificada, ha hecho que los ingenieros desarrollen envases, empaques y embalajes que muchas veces son de materiales a base de polímeros sintéticos; los cuales tras cumplir su función de proteger, contener y transportar al producto son desechados al ambiente ocasionando contaminación; por tal motivo hay una creciente necesidad de desarrollar nuevas alternativas de tecnologías en Ingeniería del Embajale, cuyos materiales empleados sean biodegradables; precisamente este trabajo presenta un estudio realizado a la hoja de mazorca desde el punto de vista de propiedades mecánicas al probar la resistencia a la compresión de canto o vertical (prueba ECT) mediante la aplicación del Diseño de experimentos.
Autorenporträt
Ingeniero Industrial (2009), Maestría en Ingeniería Industrial (2013) por el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca. Pertenece al Núcleo Académico Básico de profesores de la Maestría en Ingeniería Industrial en la Línea de Aplicación de Conocimiento ¿Diseño y mejora de productos y procesos¿, el programa es reconocido por el PNPC del CONACYT.