27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El trauma es un de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, en estados unidos el trauma es la primera causa de mortalidad en pacientes menor de 45 años, el 10% corresponde a lesiones abdominales, causando alrededor de 1.6 millones de muertes por año, en Colombia se estiman 85.469 casos relacionados con el trauma abdominal cerrado. Además de su alta incidencia, se reporta que los retrasos en el oportuno diagnóstico aumentan significativamente la morbimortalidad en estos pacientes. Este estudio es una revisión sistemática para realizar la comparación del rendimiento operativo del…mehr

Produktbeschreibung
El trauma es un de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, en estados unidos el trauma es la primera causa de mortalidad en pacientes menor de 45 años, el 10% corresponde a lesiones abdominales, causando alrededor de 1.6 millones de muertes por año, en Colombia se estiman 85.469 casos relacionados con el trauma abdominal cerrado. Además de su alta incidencia, se reporta que los retrasos en el oportuno diagnóstico aumentan significativamente la morbimortalidad en estos pacientes. Este estudio es una revisión sistemática para realizar la comparación del rendimiento operativo del ECOFAST vs el examen físico y la tomografía para el diagnóstico del trauma abdominal cerrado, se utilizaron los bases de datos de Ebsco, Pubmed y Sciencedirect para la obtención de 52 abstracts, de los cuales el estudio tomó 15 artículos para su desarrollo. Se considera en este estudio que, ante cualquier signo de inestabilidad hemodinámica en el trauma, el ECOFAST es la herramienta principal para la detección de líquido libre.
Autorenporträt
Mijn naam is Juan Sebastian Moros, huisarts, geïnteresseerd in de ontwikkeling van onderzoek en het volgen van evidence-based geneeskunde voor de toepassing ervan, adviseur van onderzoeksprojecten voor de juiste ontwikkeling en deelname aan meerdere conferenties en publicaties.