
Psicología de las masas y análisis del yo
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
28,99 €
inkl. MwSt.
Weitere Ausgaben:
PAYBACK Punkte
14 °P sammeln!
Psicología de las masas y análisis del yo es un ensayo acerca de la psicología colectiva vista desde la lente del psicoanálisis. Freud emplea como ejemplos dos de las colectividades modernas más sobresaliente -la Iglesia y el Ejercito- para realizar un análisis del comportamiento de las grandes masas, su psicología, y el suceder de la psicología individual dentro del colectivo. Este tomo IX también contiene la sección metapsicológica, donde su autor profundiza sobre temas como lo inconsciente y la represión. Y, como parte medular, expone en el apartado El yo y el Ello el aparato an...
Psicología de las masas y análisis del yo es un ensayo acerca de la psicología colectiva vista desde la lente del psicoanálisis. Freud emplea como ejemplos dos de las colectividades modernas más sobresaliente -la Iglesia y el Ejercito- para realizar un análisis del comportamiento de las grandes masas, su psicología, y el suceder de la psicología individual dentro del colectivo. Este tomo IX también contiene la sección metapsicológica, donde su autor profundiza sobre temas como lo inconsciente y la represión. Y, como parte medular, expone en el apartado El yo y el Ello el aparato anímico, que el psicoanálisis considera esencial para explicar el trabajo de lo consciente y lo inconsciente. En conclusión, el Ensayo autobiográfico nos concede conocer la historia del Freud relatada por el mismo. Psicología de las masas y análisis del yo es un ensayo acerca de la psicología colectiva vista desde la lente del psicoanálisis. Freud emplea como ejemplos dos de las colectividades modernas más sobresaliente -la Iglesia y el Ejercito- para realizar un análisis del comportamiento de las grandes masas, su psicología, y el suceder de la psicología individual dentro del colectivo. Este tomo IX también contiene la sección metapsicológica, donde su autor profundiza sobre temas como lo inconsciente y la represión. Y, como parte medular, expone en el apartado El yo y el Ello el aparato anímico, que el psicoanálisis considera esencial para explicar el trabajo de lo consciente y lo inconsciente. En conclusión, el Ensayo autobiográfico nos concede conocer la historia del Freud relatada por el mismo.