19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La propuesta trata acerca de un estudio epistemológico de la deforestación de los bosques en Cuba durante la etapa colonial en sus diversos períodos históricos, valorándose factores que en ello incidió, así como ofrece una amplia información de la base jurídica del Estado Cubano para la protección medio ambiental y de la Política Educacional para fomentar el cuidado del medio ambiente y de una cultura para el desarrollo sostenible. Los autores realizan una propuesta metodológica, para la educación ambiental utilizando el currículo de la asignatura de Historia de Cuba de la Enseñanza Primaria…mehr

Produktbeschreibung
La propuesta trata acerca de un estudio epistemológico de la deforestación de los bosques en Cuba durante la etapa colonial en sus diversos períodos históricos, valorándose factores que en ello incidió, así como ofrece una amplia información de la base jurídica del Estado Cubano para la protección medio ambiental y de la Política Educacional para fomentar el cuidado del medio ambiente y de una cultura para el desarrollo sostenible. Los autores realizan una propuesta metodológica, para la educación ambiental utilizando el currículo de la asignatura de Historia de Cuba de la Enseñanza Primaria brindando situaciones de aprendizajes a modo de ejemplos. Este trabajo está dirigido a maestros y profesores de Historia de Cuba en los diferentes niveles de Enseñanza del Sistema Nacional de Educación de la República de Cuba
Autorenporträt
Graduado de Licenciado de Educación en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, Máster en Enseñanza de la Historia, Autor de libros de textos de Historia Contemporánea Maricel Valdés Carvajal: Máster en Ciencias de la Educación, mención en Educación Primaria