36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La didáctica en la educación posee un gran reto frente a los diversos cambios que se están presentando en el Siglo XXI en casi todos los campos. Docentes y estudiantes deben adaptarse a un mundo cada vez más cambiante. Se hace necesario que ambos sean flexibles y estén interesados en investigar y apropiarse del conocimiento, según corresponda al rol que cada uno de ellos desempeña en el proceso educativo. Esta investigación realizó una encuesta a los docentes de la Facultad de Derecho de la Escuela Militar de Cadetes "General José María Córdova", con el fin de averiguar cuáles eran sus…mehr

Produktbeschreibung
La didáctica en la educación posee un gran reto frente a los diversos cambios que se están presentando en el Siglo XXI en casi todos los campos. Docentes y estudiantes deben adaptarse a un mundo cada vez más cambiante. Se hace necesario que ambos sean flexibles y estén interesados en investigar y apropiarse del conocimiento, según corresponda al rol que cada uno de ellos desempeña en el proceso educativo. Esta investigación realizó una encuesta a los docentes de la Facultad de Derecho de la Escuela Militar de Cadetes "General José María Córdova", con el fin de averiguar cuáles eran sus tendencias pedagógicas y corregir aquellas en las que se presentaban falencias. Como resultado, se elaboró una propuesta pedagógica de formación docente para la enseñanza del Derecho. Consta de tres elementos básicos: el seminario alemán, el aprendizaje basado en problemas (ABP) y el desarrollo de contextos de interacción (simulación). Mediante su implementación, el docente podrá utilizar estas didácticas como herramienta para fomentar la investigación formativa de los estudiantes en el aula, el interés por participar en el debate jurídico y el fundamento argumentativo en un determinado saber.
Autorenporträt
Abogada, Fundación Universitaria Agraria de Colombia. Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Militar Nueva Granada (UMNG). Especialista en Derecho Contractual, Universidad del Rosario. Especialista en Derecho Internacional aplicable a los Conflictos Armados, Escuela Militar de Cadetes (ESMIC). Estudiante de Maestría en Educación, UMNG.