23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los hongos de la podredumbre blanca de la madera, especialmente de los géneros Lentinus y Ganoderma, han sido utilizados alrededor del mundo por sus propiedades medicinales. Esta investigación se centra en la determinación de las condiciones de producción de polisacáridos a escala de laboratorio y de biorreactor, a partir de los géneros Lentinus y Ganoderma, aislados en la región andina, utilizando como sustrato un residuo ligninocelulósico de la industria agrícola suplementado con glucosa y lactosa. Se encontró que las condiciones más adecuadas y viables para la producción de biomasa y…mehr

Produktbeschreibung
Los hongos de la podredumbre blanca de la madera, especialmente de los géneros Lentinus y Ganoderma, han sido utilizados alrededor del mundo por sus propiedades medicinales. Esta investigación se centra en la determinación de las condiciones de producción de polisacáridos a escala de laboratorio y de biorreactor, a partir de los géneros Lentinus y Ganoderma, aislados en la región andina, utilizando como sustrato un residuo ligninocelulósico de la industria agrícola suplementado con glucosa y lactosa. Se encontró que las condiciones más adecuadas y viables para la producción de biomasa y polisacáridos de Ganoderma son: medio Bio 3%, lactosa 10%, pH= 4,0, T= 30°C, 300 rpm,1 vvm y para Lentinus sp., son: medio Bio 3%, lactosa y glucosa 10%, pH= 4,0, T= 30°C, 300 rpm,1 vvm. Los ensayos espectrofotométricos , enzimáticos y de infrarrojo permitieron identificar y cuantificar glucanos y algunas proteínas en los extractos, sugiriendo que los hongos endógenos de nuestra región también poseen características y metabolitos importantes a nivel medicinal. Adicionalmente se demostró efecto en la proliferación de células J774, similar a estándares comerciales.
Autorenporträt
Soy Microbióloga Industrial y Ambiental, con Maestría en Biotecnología: Ambiente, Agropecuaria y Bioprocesos. Actualmente me encuentro estudiando un doctorado en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, con énfasis en Biotecnología. Mis áreas de trabajo son: Microbiología industrial, ambiental y de alimentos, micología, bioprocesos y biotecnología.