58,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente estudio es un itinerario por el extenso estado de la cuestión a propósito de la obra crítica literaria que, puntual o de modo adyacente a su objeto de estudio, aborda la noción de figura en Cortázar o algunos aspectos de su poética de la imagen. El propósito de este proyecto ha sido desbrozar la abundancia de estudios que nominalmente enuncian alguna aproximación a la poética de Cortázar, pero utilizan como marco teórico-metodológico elementos coadyuvantes que inciden paradójicamente en el marco conceptual que Cortázar proyecta a lo largo de su obra. La segunda sección de esta…mehr

Produktbeschreibung
El presente estudio es un itinerario por el extenso estado de la cuestión a propósito de la obra crítica literaria que, puntual o de modo adyacente a su objeto de estudio, aborda la noción de figura en Cortázar o algunos aspectos de su poética de la imagen. El propósito de este proyecto ha sido desbrozar la abundancia de estudios que nominalmente enuncian alguna aproximación a la poética de Cortázar, pero utilizan como marco teórico-metodológico elementos coadyuvantes que inciden paradójicamente en el marco conceptual que Cortázar proyecta a lo largo de su obra. La segunda sección de esta investigación, se dedica a las ediciones primeras de Rayuela y a los criterios de selección para la edición crítica, para la edición anotada de Rayuela, y para la incluida en las Obras completas de Julio Cortázar: se exponen los criterios de selección personal para la edición de cabecera y las ediciones complementarias que uso en esta investigación. Asimismo sitúo el origen de una inquietud y que, me parece, constituye una de las principales contribuciones que desea aportar mi investigación: la omisión en las actuales ediciones de Rayuela de la noción de imago mundis de Cortázar.
Autorenporträt
María Cristina Preciado Núñez es doctora en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra, de Barcelona, España. Licenciada en Letras Hispánicas y egresada de la Maestría en Comunicación Social por la Universidad de Guadalajara, México, donde es catedrática desde 1997. Miembro del grupo técnico del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.