26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Uno de los retos más complejos que vive el ser humano en la actualidad, es el deterioro del ambiente, producto de prácticas de consumo irracionales, provocadas por una economía global. En esta investigación, la educación ambiental plantea entre otros retos, la formación y actualización de los diferentes actores y grupos profesionales en temas ambientales y educativos, asimismo el sistema educativo formal y no formal. En este contexto, la educación ambiental se considera como un eje transversal a nivel curricular y su propósito es construir un pensamiento social crítico, asumiendo una…mehr

Produktbeschreibung
Uno de los retos más complejos que vive el ser humano en la actualidad, es el deterioro del ambiente, producto de prácticas de consumo irracionales, provocadas por una economía global. En esta investigación, la educación ambiental plantea entre otros retos, la formación y actualización de los diferentes actores y grupos profesionales en temas ambientales y educativos, asimismo el sistema educativo formal y no formal. En este contexto, la educación ambiental se considera como un eje transversal a nivel curricular y su propósito es construir un pensamiento social crítico, asumiendo una perspectiva constructivista del aprendizaje; por esta razón este estudio se orienta al análisis de las prácticas ambientales que se realizan en la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y su relación con la Responsabilidad Social Universitaria (RSU).
Autorenporträt
Ex colaboradora administrativa en el proyecto "Seguimiento y evaluación de prácticas ambientales en MYPES de la Delegación Xochimilco" registrado en el programa BEIFI (Beca de Estímulo Institucional para Futuros Investigadores) del Instituto Politécnico Nacional.