23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente investigación expone cómo las poesías cubanas resultan una vía interesante, amena y creativa para adentrar a la comunidad en el mundo de la educación ambiental y que los miembros de esta adquieran hábitos, habilidades y destrezas para enfrentar los problemas ambientales con que interactúan en su medio y puedan resolverlos. Para ello sugerimos una propuesta de actividades flexible, dinámica, integradora, con un enfoque comunitario e integral que posibilita el desarrollo de la educación ambiental en la comunidad mediante la utilización de la poesía cubana. El diagnóstico reveló las…mehr

Produktbeschreibung
La presente investigación expone cómo las poesías cubanas resultan una vía interesante, amena y creativa para adentrar a la comunidad en el mundo de la educación ambiental y que los miembros de esta adquieran hábitos, habilidades y destrezas para enfrentar los problemas ambientales con que interactúan en su medio y puedan resolverlos. Para ello sugerimos una propuesta de actividades flexible, dinámica, integradora, con un enfoque comunitario e integral que posibilita el desarrollo de la educación ambiental en la comunidad mediante la utilización de la poesía cubana. El diagnóstico reveló las dificultades y se trabajó sobre esas bases. Este estudio se desarrolló en la Circunscripción 11 del Consejo Popular No. 1 del municipio Colombia. Se propone aprovechar las potencialidades de la poesía en una integración efectiva que despierte el interés de los comunitarios. Este trabajo es una modesta contribución a la grandiosa tarea de desarrollar la educación ambiental en las comunidades.
Autorenporträt
Manuel Rafael Hernández Candelaria. Licenciado en Estudios Socioculturales. Profesor del Centro Universitario Municipal Cándido González Horta. Posee múltiples publicaciones de carácter sociocultural y ha participado en eventos nacionales e internacionales.