18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El paradigma propuesto por la Educación Permanente en Salud (EPS) coexiste con el paradigma dominante y hegemónico de una formación vertical y centrada en el contenido, encontrando varios retos a establecer, tanto en la formación inicial como en los procesos del mundo laboral, experimentados por los profesionales de la salud. Este trabajo propone una matriz con categorías y subcategorías analíticas -contenido, interacción e intercambios, metodología y autoanálisis- para la elaboración de instrumentos de evaluación de los procesos educativos en salud, bajo el paradigma de la EPS. La…mehr

Produktbeschreibung
El paradigma propuesto por la Educación Permanente en Salud (EPS) coexiste con el paradigma dominante y hegemónico de una formación vertical y centrada en el contenido, encontrando varios retos a establecer, tanto en la formación inicial como en los procesos del mundo laboral, experimentados por los profesionales de la salud. Este trabajo propone una matriz con categorías y subcategorías analíticas -contenido, interacción e intercambios, metodología y autoanálisis- para la elaboración de instrumentos de evaluación de los procesos educativos en salud, bajo el paradigma de la EPS. La investigación cualitativa se basó en reflexiones y registros en el diario cartográfico, bibliográfico y de revisión de documentos, con aplicación del instrumento piloto en un grupo de muestra formado por 171 profesionales de todas las categorías de profesionales de la salud, de la ciudad de Belo Horizonte.
Autorenporträt
Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais. Graduado en Psicología y Filosofía en la Universidad Federal de Minas Gerais. Profesor, investigador, psicólogo clínico y escolar en el enfoque fenomenológico-existencial. Consejero del Consejo Regional de Psicología de Minas Gerais, XVI Sesión Plenaria, Gestión 2019-2022.