32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la agricultura asiática, el estiércol de vaca se utiliza comúnmente como abono orgánico para aumentar la productividad de los cultivos. En el presente estudio se aportan pruebas científicas para reforzar el concepto de actividad de promoción agrícola del estiércol de vaca, que en general está asociado con los microorganismos presentes en él. Se aislaron cinco cepas de Bacillus subtilis (CM1-CM5) de la microflora del estiércol vacuno, lo que dio lugar a una actividad de control biológico contra Fusarium oxysporum y Botryodiplodia theobromae, los patógenos de la podredumbre poscosecha de los…mehr

Produktbeschreibung
En la agricultura asiática, el estiércol de vaca se utiliza comúnmente como abono orgánico para aumentar la productividad de los cultivos. En el presente estudio se aportan pruebas científicas para reforzar el concepto de actividad de promoción agrícola del estiércol de vaca, que en general está asociado con los microorganismos presentes en él. Se aislaron cinco cepas de Bacillus subtilis (CM1-CM5) de la microflora del estiércol vacuno, lo que dio lugar a una actividad de control biológico contra Fusarium oxysporum y Botryodiplodia theobromae, los patógenos de la podredumbre poscosecha de los tubérculos de ñame (Dioscorea rotundata L.). Además del control biológico, estas cepas mostraron solubilización de fósforo inorgánico y producción de ácido indol-3-acético. Estos organismos produjeron enzimas para la elaboración de alimentos de calidad industrial, como la amilasa y la pectinasa, en una fermentación sumergida y de estado sólido.
Autorenporträt
R. C. Ray, S. Kar, M. R. SwainDr. R. C. Ray is presently working as Principal Scientist (Microbiology), Central Tuber Crops Research Institute(Reg. Cent.), Bhubaneswar, India. Dr. S. Kar is presently working as Brewing Executive in Sikkim Breweries Ltd. Sikkim, India.Dr. M. R. Swain is working as lecturer at C.E.T Bhubaneswar, India