32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo intenta realizar un análisis de las políticas sociales en Argentina, con cierta mención de la provincia de Mendoza desde una perspectiva crítica, desde el enfoque de los Derechos Humanos y la contrucción ciudadana. Asumimos el rol de sujetos preocupados por el acelerado proceso de exclusión y desafiliación social que se ha dado desde los 80, se profundizó en los 90, con el resultante de la crisis de 2001-2002, y la luz de las políticas implementadas a partir de 2003 en la Argentina. El devenir de los procesos históricos estudiados puede inscribirse en distintos discursos,…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo intenta realizar un análisis de las políticas sociales en Argentina, con cierta mención de la provincia de Mendoza desde una perspectiva crítica, desde el enfoque de los Derechos Humanos y la contrucción ciudadana. Asumimos el rol de sujetos preocupados por el acelerado proceso de exclusión y desafiliación social que se ha dado desde los 80, se profundizó en los 90, con el resultante de la crisis de 2001-2002, y la luz de las políticas implementadas a partir de 2003 en la Argentina. El devenir de los procesos históricos estudiados puede inscribirse en distintos discursos, generando debates y conflictos entre las diferentes interpretaciones en el campo de las ciencias sociales y la teoría política. En este sentido analizamos los valores compartidos y sustentados por el neoliberalismo como parte de la cultura política, y los efectos en la mayoría de la población de la Argentina en intrrelación con la condición de ser ciudadano, pero fundamentalmente, rescatamos las políticas sociales como una intervención social puesta en marcha por el Estado para generar un tipo de justicia social definida por el modelo político.
Autorenporträt
Docente e investigadora de la Universidad Nacional de Cuyo. Ha dirigido investigaciones durante más de 10 años. Es Licenciada en Trabajo Social, especialista en docencia universitaria, Politicas Sociales, Economía Social, Magister Politicas Sociales y doctoranda en Educación. Jefa de investigación IES 9-026. DES. DGE.