63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La problemática que vivencian las personas en situación de discapacidad, ha motivado en los últimos años gran interés en distintos ámbitos, tanto académicos, como de planificación y ejecución de políticas sociales. Hoy conviven diferentes perspectivas sobre la temática. Este libro, pretende realizar desde una rigurosidad analítica, un estudio de una política social descentralizada, como es el caso de la certificación de discapacidad en la Provincia de Mendoza, con especial mención en el Departamento de San Rafael. El análisis no es inocuo, parte del enfoque de los derechos y es planteado desde…mehr

Produktbeschreibung
La problemática que vivencian las personas en situación de discapacidad, ha motivado en los últimos años gran interés en distintos ámbitos, tanto académicos, como de planificación y ejecución de políticas sociales. Hoy conviven diferentes perspectivas sobre la temática. Este libro, pretende realizar desde una rigurosidad analítica, un estudio de una política social descentralizada, como es el caso de la certificación de discapacidad en la Provincia de Mendoza, con especial mención en el Departamento de San Rafael. El análisis no es inocuo, parte del enfoque de los derechos y es planteado desde las representaciones sociales, los modelos implícitos y explícitos y la transición de una matriz a otra en la formulación de políticas públicas dirigidas a las personas con discapacidad. Una pregunta neurálgica es ¿Cuáles son los modelos que subyacen en la construcción de los instrumentos utilizados para la acreditación de discapacidad?.Por otra parte, se vislumbran los mecanismos, estrategias y actividades que desarrollan los distintos actores para la implementación de la descentralización de la certificación y si la misma favorece el acceso a los derechos.
Autorenporträt
Licenciado en sociología. Especialista en Políticas Públicas destinadas a las personas en situación de discapacidad. Docente-Investigador de la UNCuyo. Flavia María Manoni,Docente-Investigadora UNCuyo. Magister en Políticas Sociales y Gestión Local. Especialista en Políticas sociales y gestión pública,Doctoranda en educación, Jefa de Investigación.