51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La tesis "Políticas Públicas de Educación para la Sociedad de la Información en el Mercosur. Propuestas para profundizar la integración regional en el campo de la Educación" describe y analiza las políticas públicas de educación para la Sociedad de la Información existentes en los países que conforman el Mercosur. Se focaliza sobre los modelos "una computadora por alumno" como una opción especifica de introducción de la Comunicación de Información y Comunicación (TIC) en educación; en los factores que facilitan su incorporación al sistema de prácticas educativas así como también los obstáculos…mehr

Produktbeschreibung
La tesis "Políticas Públicas de Educación para la Sociedad de la Información en el Mercosur. Propuestas para profundizar la integración regional en el campo de la Educación" describe y analiza las políticas públicas de educación para la Sociedad de la Información existentes en los países que conforman el Mercosur. Se focaliza sobre los modelos "una computadora por alumno" como una opción especifica de introducción de la Comunicación de Información y Comunicación (TIC) en educación; en los factores que facilitan su incorporación al sistema de prácticas educativas así como también los obstáculos encontrados en este proceso; y en el impacto de estas políticas en relación a la resolución de las dos principales problemáticas a nivel educativo: la inequidad en el acceso a la información y el conocimiento, como y la baja calidad de la educación. Se han seleccionado dos estudios de caso: el programa Conectar Igualdad de Argentina y el Plan Ceibal de Uruguay. Se ha realizado un estudio comparativo para establecer un diagnóstico sobre la situación educativa relacionada con la Sociedad de la Información.
Autorenporträt
Patricio Julián Feldman es licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y magister en ¿Procesos de Integración Regional con énfasis Mercosur¿ por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Además es Becario Doctoral por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el IIGG-FSOC-UBA