55,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
28 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿Cómo anticipar y gestionar los conflictos en las escuelas de Malí en un contexto de crisis? Este estudio analiza y critica la evolución de la crisis escolar y la crisis social en Malí entre 1990 y 2008, y propone formas de anticipar y gestionar los conflictos en las escuelas. Las lecciones aprendidas son que la crisis escolar, que lleva más de 20 años en Malí, tiene su origen y la explicación de su permanencia en la mala gobernanza del país, que ha obligado al Estado maliense a desentenderse de tres sectores sociales muy sensibles: Educación, Sanidad e Hidráulica, abiertas a las reglas del…mehr

Produktbeschreibung
¿Cómo anticipar y gestionar los conflictos en las escuelas de Malí en un contexto de crisis? Este estudio analiza y critica la evolución de la crisis escolar y la crisis social en Malí entre 1990 y 2008, y propone formas de anticipar y gestionar los conflictos en las escuelas. Las lecciones aprendidas son que la crisis escolar, que lleva más de 20 años en Malí, tiene su origen y la explicación de su permanencia en la mala gobernanza del país, que ha obligado al Estado maliense a desentenderse de tres sectores sociales muy sensibles: Educación, Sanidad e Hidráulica, abiertas a las reglas del mercado; los padres en general han sido ineficaces en la gestión de los conflictos, mostrando inorganización e indiferencia cuando no complicidad; el corporativismo de alumnos, estudiantes y profesores es un elemento clave en la lectura de la crisis escolar y lo es desde 1968; en un contexto de corrupción generalizada, el espacio escolar y universitario se ha convertido en el crisol de verdaderas redes de autopromoción, de enriquecimiento sin escrúpulos y sobre todo de medios de chantaje. ..
Autorenporträt
Doctor Georges DIAWARA nacido el 3 de febrero de 1954 en Kakolou, Círculo de Kayes en Malí.Estudios fundamentales y secundarios en Malí y estudios superiores en Malí y Francia en Literatura Moderna, Ciencias Sociales y Ciencias de la Educación.Profesor en la Escuela Secundaria, Profesor-Investigador en la Universidad y Escuelas Secundarias y Consultor independiente