36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este trabajo, se estudió la persistencia de los plaguicidas diflufenican, fipronil, mepanipyrim y pretilachlor en aguas naturales del Edo. Zulia, empleando la microextracción con gota suspendida en el modo de inmersión directa (ID-SDME) y cromatografía de gases. Se emplearon metodologías multivariantes para la optimización de las variables que afectan la ID-SDME. El monitoreo de las concentraciones residuales de los cuatro plaguicidas fue realizado por 100 días después de la fortificación de las muestras de agua bajo condiciones de ausencia y presencia de luz solar, adsorción de partículado…mehr

Produktbeschreibung
En este trabajo, se estudió la persistencia de los plaguicidas diflufenican, fipronil, mepanipyrim y pretilachlor en aguas naturales del Edo. Zulia, empleando la microextracción con gota suspendida en el modo de inmersión directa (ID-SDME) y cromatografía de gases. Se emplearon metodologías multivariantes para la optimización de las variables que afectan la ID-SDME. El monitoreo de las concentraciones residuales de los cuatro plaguicidas fue realizado por 100 días después de la fortificación de las muestras de agua bajo condiciones de ausencia y presencia de luz solar, adsorción de partículado y volatilidad. Los resultados obtenidos demuestran que la degradación de los plaguicidas siguió una cinética de primer orden y los tiempos de vida media fueron determinados para cada condición experimental. Se evidenció que diflufenican y pretilachor fueron los más persistentes y que la mayoría de los plaguicidas mostraron degradación fotoquímica en ambas muestras. Los resultados presentados en este trabajo, proporcionan información sobre el comportamiento de los residuos de estos plaguicidas cuando se descargan en ambientes acuáticos naturales.
Autorenporträt
Profesora de Química Analítica de la Universidad del Zulia (LUZ). Doctora en Química. Jefa del Laboratorio de Análisis Químico - Electroquímica de la Facultad de Ingeniería-LUZ, en donde realiza trabajos de investigación enmarcados en el desarrollo de métodos de análisis químico instrumentales y estudios de persistencia de contaminantes ambientales.