17,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La nueva novela de Francisco Angulo, "El Olfateador", es una obra maestra que capta la esencia del alma humana en toda su complejidad. Con una prosa exquisita, el autor nos transporta a un pequeño pueblo en los Pirineos y, a través de la mirada de un veterano detective, nos lleva a los recovecos más sombríos del comportamiento humano. Angulo demuestra una habilidad consumada para urdir una trama policial que mantiene al lector en vilo. Cada escena está perfectamente construida para aumentar la tensión dramática. Los diálogos fluyen con naturalidad, revelando verdades más profundas sobre los…mehr

Produktbeschreibung
La nueva novela de Francisco Angulo, "El Olfateador", es una obra maestra que capta la esencia del alma humana en toda su complejidad. Con una prosa exquisita, el autor nos transporta a un pequeño pueblo en los Pirineos y, a través de la mirada de un veterano detective, nos lleva a los recovecos más sombríos del comportamiento humano. Angulo demuestra una habilidad consumada para urdir una trama policial que mantiene al lector en vilo. Cada escena está perfectamente construida para aumentar la tensión dramática. Los diálogos fluyen con naturalidad, revelando verdades más profundas sobre los personajes. La descripción de los escenarios es vívida y nos hace sentir como si estuviéramos allí. Pero esta novela va más allá del género policial. Es una exploración psicológica sobre la naturaleza de la justicia, el deseo humano de venganza, los límites de la ley y el dilema moral entre el bien y el mal. El veterano detective Harry Swank es un personaje magistralmente esculpido. Vemos el mundo a través de sus ojos cansados, su mente atormentada por recuerdos sombríos y su lucha por hacer justicia en un mundo cada vez más caótico. Swank está obsesionado con resolver el misterioso asesinato de una niña ocurrido décadas atrás, una búsqueda que lo lleva al límite de sus fuerzas y cordura. Angulo nos hace compartir la frustración de Swank con el sistema legal y su creciente sentimiento de impotencia. También compartimos sus dolores físicos, ya que el implacable paso del tiempo ha diezmado su cuerpo. Y, sobre todo, compartimos su humanidad, sus demonios internos, sus dudas existenciales. Swank es un antihéroe en el más puro estilo de los trágicos personajes de Shakespeare. Los temas abordados en "El Olfateador" son universales: la justicia, la culpa, el deseo de venganza, la redención. Angulo nos invita a mirar dentro de nosotros mismos y preguntarnos qué estamos dispuestos a hacer en nombre de la justicia, cuánto estamos dispuestos a sacrificar. Nos obliga a reflexionar sobre la tenue línea moral que separa la justicia de la venganza. El título de la novela, "El Olfateador", asume múltiples significados a lo largo de la trama. Se refiere a un nuevo dispositivo tecnológico que puede "rastrear" partículas microscópicas del pasado y reconstruir los hechos tal como ocurrieron. Pero también alude a esa cualidad innata del detective de seguir el rastro de la verdad, de "olfatear" dónde se esconde el culpable. Y, por último, se relaciona con el don de Swank para detectar el mal que anida en lo más profundo del alma humana. La prosa de Angulo está cargada de lirismo. Abunda en descripciones evocadoras y reflexiones poéticas sobre la fugacidad de la vida y la complejidad de la psique humana. Su estilo ágil nos sumerge de cabeza en la vertiginosa acción de la trama, pero luego nos permite ascender y contemplar la historia desde una perspectiva más amplia y universal. "El Olfateador" es una novela ambiciosa que trasciende su género y se adentra en los temas eternos de la literatura. Angulo demuestra una madurez y una profundidad sorprendentes. La complejidad psicológica de los personajes y la perfecta reconstitución de una época y lugar confieren a la novela un tono casi shakesperiano. "El Olfateador" es una obra maestra que permite al lector explorar los rincones más sombríos del alma humana. Un
Autorenporträt
Francisco Angulo Madrid, 1976 Enthusiast of fantasy cinema and literature and a lifelong fan of Isaac Asimov and Stephen King, Angulo starts his literary career by submitting short stories to different contests. At 17 he finishes his first book - a collection of poems - and tries to publish it. Far from feeling intimidated by the discouraging responses from publishers, he decides to push ahead and tries even harder. In 2006 he published his first novel "The Relic", a science fiction tale that was received with very positive reviews. In 2008 he presented "Ecofa" an essay on biofuels, whereAngulorecounts his experiences in the research project he works on. In 2009 he published "Kira and the Ice Storm".A difficultbut very productive year, in2010 he completed "Eco-fuel-FA",a science book in English. He also worked on several literary projects: "The Best of 2009-2010", "The Legend of Tarazashi 2009-2010", "The Sniffer 2010", "Destination Havana 2010-2011" and "Company No.12". He currently works as director of research at the Ecofa project. Angulo is the developer of the first 2nd generation biofuel obtained from organic waste fed bacteria. He specialises in environmental issues and science-fiction novels. His expertise in the scientific field is reflected in the innovations and technological advances he talks about in his books, almost prophesying what lies ahead, as Jules Verne didin his time. Francisco Angulo Madrid-1976 Gran aficionado al cine y a la literatura fantástica, seguidor de Asimov y de Stephen King, Comienza su andadura literaria presentando relatos cortos a diferentes certámenes. A los 17 años termina su primer libro, un poemario que intenta publicar sin éxito. Lejos de amedrentarse ante las respuestas desalentadoras de las editoriales, decide seguir adelante, trabajando con más ahínco.