22,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente investigación aborda el uso de las llamadas Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) por parte de los docentes de las diferentes licenciaturas que conforman la División de Ciencias Sociales en la Universidad de Sonora desde la perspectiva de los alumnos, a los cuales se estudió y analizó para saber lo que piensan respecto a la forma en que se imparte la asignatura del mismo nombre. Para dicho propósito se obtuvo una muestra representativa y se utilizó la encuesta debido a que la investigación es de tipo cuantitativo y correlacional. La investigación dio como…mehr

Produktbeschreibung
La presente investigación aborda el uso de las llamadas Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) por parte de los docentes de las diferentes licenciaturas que conforman la División de Ciencias Sociales en la Universidad de Sonora desde la perspectiva de los alumnos, a los cuales se estudió y analizó para saber lo que piensan respecto a la forma en que se imparte la asignatura del mismo nombre. Para dicho propósito se obtuvo una muestra representativa y se utilizó la encuesta debido a que la investigación es de tipo cuantitativo y correlacional. La investigación dio como resultado que una combinación de factores externos ambientales sociales, en combinación con la falta de preparación de algunos docentes que conforman el corpus académico especializado, son los principales responsables de que los alumnos pierdan mucho de su interés en usar recursos como sitios de almacenamiento de datos virtuales y por aplicar herramientas ofimáticas de libre licencia a su labor cotidiana. Por otro lado, existen aquellos estudiantes que piensan que cumplen con los requisitos de preparación y dominio de los temas expuestos en clase.
Autorenporträt
Dr. Jorge Isaac Cortez Nolazco, Dra. María del Rosario Soto Federico, Dr. Luis Humberto Ruiz García, profesores investigadores de la Universidad de Sonora.