19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Durante los últimos años se han puesto en debate las metodologías de enseñanza en el nivel universitario. En la actualidad los actores del ambiente educativo se interrogan sobre las maneras de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje haciendo foco en el logro de aprendizajes significativos y en la permanencia del alumno en ese nivel. Este trabajo muestra la experiencia y los primeros resultados de la implementación de innovaciones pedagógicas efectuadas en la asignatura Química de la carrera de Ingeniería Zootecnista de la Universidad Nacional de Tucumán enmarcados en un proceso de…mehr

Produktbeschreibung
Durante los últimos años se han puesto en debate las metodologías de enseñanza en el nivel universitario. En la actualidad los actores del ambiente educativo se interrogan sobre las maneras de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje haciendo foco en el logro de aprendizajes significativos y en la permanencia del alumno en ese nivel. Este trabajo muestra la experiencia y los primeros resultados de la implementación de innovaciones pedagógicas efectuadas en la asignatura Química de la carrera de Ingeniería Zootecnista de la Universidad Nacional de Tucumán enmarcados en un proceso de revisión continua de la práctica docente. Se pone énfasis en el alumno real que ingresa al nivel superior, en las características de la química como ciencia básica y en el análisis de estrategias innovadoras. Lo expresado en esta experiencia debe resultar de elevada utilidad para los docentes universitarios, particularmente para aquellos que trabajan en ciencias básicas de carreras técnicas con el propósito de optimizar la tarea educativa.
Autorenporträt
Raúl Rivas es Licenciado en Biotecnología y Profesor en Enseñanza Técnica. Graduado de la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina). Trabaja en el área docente y de investigación relacionadas a la química analítica y al medio ambiente. Realizó diversos escritos relacionados con la optimización de la enseñanza de la química a nivel universitario.