53,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
27 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La emergencia de salud pública derivada de la Pandemia por Covid-19 ha llevado a la activación de protocolos para evitar la rápida propagación de la enfermedad, ello implica desafíos importantes para la sociedad; el distanciamiento físico y confinamiento en casa, la suspensión de actividades no esenciales y la consecuente alza en los índices de desempleo representan en el ámbito particular retos sin precedentes.La exigencia de adaptación al trabajo desde casa, la educación mediada por las tecnologías de la información y la comunicación y a la falta de contacto físico anticipa un importante…mehr

Produktbeschreibung
La emergencia de salud pública derivada de la Pandemia por Covid-19 ha llevado a la activación de protocolos para evitar la rápida propagación de la enfermedad, ello implica desafíos importantes para la sociedad; el distanciamiento físico y confinamiento en casa, la suspensión de actividades no esenciales y la consecuente alza en los índices de desempleo representan en el ámbito particular retos sin precedentes.La exigencia de adaptación al trabajo desde casa, la educación mediada por las tecnologías de la información y la comunicación y a la falta de contacto físico anticipa un importante impacto en la salud mental.A través de "Narrativas y experiencias de la pandemia por Covid-19", se exponen análisis desde diferentes perspectivas, desde experiencias muy particulares, resultados de investigaciones en distintos ámbitos y propuestas de intervención que resulten en la disminución del impacto de la crisis en la Salud Mental y que contribuyan a una mayor comprensión de los fenómenos psicológicos que se detonan al transitar la pandemia por Covid-19.
Autorenporträt
José Antonio Vírseda-Heras Dr. en Filosofía (Psicología y Pedagogía) por la Universidad de Salzburgo, Austria. Presidente de Psicólogos Sin Fronteras. Editor general de la Revista Psicología Sin Fronteras. Profesor de la UAEMex.Imelda Zaribel Orozco RodríguezLic. en Psicología por la UAEMex, Vicepresidente de PSFMx, Coordinadora de tutoría Fa.Ci.Co