23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo busca conseguir dos objetivos; la construcción de un instrumento que permita medir y evaluar la violencia de género soportada por jóvenes adolescentes de ambos sexos y el cálculo de la validez de contenido de dicho instrumento. Para ello, y en función de las distintas dimensiones teóricas que conforman el propio constructo de violencia de género: violencia física, psicológica, social y sexual, se han desarrollado el conjunto de ítems que a priori formarían parte del instrumento y, a continuación, se analiza su validez de contenido. Se han utilizado distintos índices: el…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo busca conseguir dos objetivos; la construcción de un instrumento que permita medir y evaluar la violencia de género soportada por jóvenes adolescentes de ambos sexos y el cálculo de la validez de contenido de dicho instrumento. Para ello, y en función de las distintas dimensiones teóricas que conforman el propio constructo de violencia de género: violencia física, psicológica, social y sexual, se han desarrollado el conjunto de ítems que a priori formarían parte del instrumento y, a continuación, se analiza su validez de contenido. Se han utilizado distintos índices: el coeficiente de validez de contenido V de Aiken, la razón de validez de contenido de Lawshe y el Grado de congruencia ítem-objetivo de Osterlind. Estos índices permiten contrastar estadísticamente los resultados obtenidos en función del tamaño de la muestra de jueces seleccionados. Como resultado del trabajo se presenta un instrumento formado por 21 ítems que cubren, adecuadamente, las distintasconductas indicativas de violencia de género que tienen lugar en los adolescentes.
Autorenporträt
Manuel García Sedeño, Profesor Titular de la Universidad de Cádiz del área de Metodología de las CC del Comportamiento. María Isabel Barbero García, Catedrática de Psicología de la UNED del área de Metodología de las CC del Comportamiento. María Cristina García Tejera, Psicóloga experta en Psicología educativa y de la orientación.