23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El interés por darle sustento matemático al conocimiento químico, viene del trabajo adelantado por el discípulo de I. Kant (1724-1804), J. B. Richter (1762 - 1807). Ese interés lo plasmó en su obra "Principios de estequiometría o ciencia de medir los elementos químicos". Es en este contexto que presentamos seis trabajos desarrollados por estudiantes del primer semestre de la licenciatura en Ingeniería en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán. Destacando la importancia interdisciplinaria del conocimiento y de las ciencias básicas en las ingenierías que se imparten:…mehr

Produktbeschreibung
El interés por darle sustento matemático al conocimiento químico, viene del trabajo adelantado por el discípulo de I. Kant (1724-1804), J. B. Richter (1762 - 1807). Ese interés lo plasmó en su obra "Principios de estequiometría o ciencia de medir los elementos químicos". Es en este contexto que presentamos seis trabajos desarrollados por estudiantes del primer semestre de la licenciatura en Ingeniería en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán. Destacando la importancia interdisciplinaria del conocimiento y de las ciencias básicas en las ingenierías que se imparten: civil, física, mecatrónica y en energías renovables. Estos seis trabajos fueron realizados para el tema Estequiometría y son: 1) "Relación química matemáticas: reacción entre el bicarbonato de sodio y ácido acético, 2) "Relación de la química con las matemáticas: relaciones molares", 3) "Relación de la química con las matemáticas: ecuaciones y volúmenes de reactivos y productos", 4) "Relación de la química con las matemáticas: álgebra lineal y cálculo", 5) "Relación química-matemáticas: razón de cambio en cantidad de sustancia" y 6)"Relación estequiometría-matemáticas: reactivo limitante".
Autorenporträt
Roger Ivan Mendez Novelo, docteur en biochimie, master en ingénierie, master en enseignement des sciences, spécialiste de l'enseignement. Roger Ivan Mendez Novelo, docteur en biochimie, master en ingénierie, spécialiste en statistiques et en enseignement, ingénieur civil. Jorge Alejandro Castillo Ontiveros, étudiant en ingénierie.