45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este libro se analiza la propuesta de enseñanza de la historia que surgió en Colombia bajo el contexto político y social conocido como república conservadora (1880-1930), periodo en el que se estableció un marco educativo que estipuló como eje transversal una instrucción confesional, al difundir la moral católica y la valorización del legado hispánico en procura de legitimar la propuesta ideológica-política del gobierno y la consolidación de una representación del pasado de tipo conservadora. La enseñanza de la historia mediante los manuales, sirvió como un medio para este objetivo, al…mehr

Produktbeschreibung
En este libro se analiza la propuesta de enseñanza de la historia que surgió en Colombia bajo el contexto político y social conocido como república conservadora (1880-1930), periodo en el que se estableció un marco educativo que estipuló como eje transversal una instrucción confesional, al difundir la moral católica y la valorización del legado hispánico en procura de legitimar la propuesta ideológica-política del gobierno y la consolidación de una representación del pasado de tipo conservadora. La enseñanza de la historia mediante los manuales, sirvió como un medio para este objetivo, al trazar los orígenes nacionales, los imaginarios patrióticos y una memoria oficial; además, coadyuvó a través de los contenidos, a instruir implícita y explícitamente, elementos ideológicos, políticos, morales, valores, deberes y lecciones que establecieron un proyecto de formación ciudadana y de identidad nacional.
Autorenporträt
Alejandro Mojica Villamiil, Licenciado en Ciencias Sociales; Magister en Historia, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá; Docente en propiedad de la Secretaria de Educación Distrital; Catedrático e investigador en teorías, métodos y enseñanza de la historia de la Universidad Pedagógica Nacional.