57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La revolución educativa del nivel superior en Colombia, afortunadamente, coincide con el cambio de carácter académico internacional, permitiéndole un crecimiento armónico entre lo particular y local con respecto a lo universal, nacional y global. Esas realidades y tendencias se hallan inmersas en las actuales disposiciones de orden jurídico, pedagógico, académico y administrativo que los últimos gobiernos han promulgado, divulgado y promovido en el país. En el lenguaje cotidiano es común escuchar, a docentes y estudiantes, sobre conceptos relacionados con registro calificado de programas,…mehr

Produktbeschreibung
La revolución educativa del nivel superior en Colombia, afortunadamente, coincide con el cambio de carácter académico internacional, permitiéndole un crecimiento armónico entre lo particular y local con respecto a lo universal, nacional y global. Esas realidades y tendencias se hallan inmersas en las actuales disposiciones de orden jurídico, pedagógico, académico y administrativo que los últimos gobiernos han promulgado, divulgado y promovido en el país. En el lenguaje cotidiano es común escuchar, a docentes y estudiantes, sobre conceptos relacionados con registro calificado de programas, acreditación de calidad, condiciones mínimas de calidad, flexibilidad curricular, vinculación sector productivo -universidad, créditos académicos, modelos pedagógicos, exámenes de calidad de la educación superior, por referirse a algunos de los variados temas que se tratan en las universidades. Esto, indiscutiblemente, ha generado un movimiento en el sistema educativo y en las mismas instituciones de educación superior que conllevan a establecer en el futuro mediato un mejoramiento de la educación superior.
Autorenporträt
Licenciado en Filosofía de la Universidad Santo Tomás de la ciudad de Bogotá(Colombia), Especialista en Educación para los Derechos Humanos Universidad Santo Tomás, Magister en Docencia de la Universidad de la Salle de Bogotá (Colombia) y actualmente candidato a Doctor en Psicología de la Universidad del Salvador en Buenos Aires (Argentina).