25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El investigador José Ignacio López definió a los medios comunitarios como bosques del nacionalismo porque posibilitan que la pluralidad de nuestras sociedades siga existiendo , como los bosques constituyen el aliviadero de este mundo contaminado. La contradicción más dañina de los medios de comunicación es la homogenización y pérdida de la identidad de los sujetos. Es por ello que los medios comunitarios son los que deben trabajar para mantener vivos los valores y tradiciones propios del lugar donde se desarrollan facilitando las relaciones intergrupales e interpersonales dentro de la…mehr

Produktbeschreibung
El investigador José Ignacio López definió a los medios comunitarios como bosques del nacionalismo porque posibilitan que la pluralidad de nuestras sociedades siga existiendo , como los bosques constituyen el aliviadero de este mundo contaminado. La contradicción más dañina de los medios de comunicación es la homogenización y pérdida de la identidad de los sujetos. Es por ello que los medios comunitarios son los que deben trabajar para mantener vivos los valores y tradiciones propios del lugar donde se desarrollan facilitando las relaciones intergrupales e interpersonales dentro de la comunidad. "No debemos acercarnos al pueblo a decir: Aquí estamos. Venimos a darte la caridad de nuestra presencia, a enseñarte con nuestra presencia, a enseñarte con nuestra ciencia, a demostrarte tus errores, tu incultura, tu falta de conocimientos elementales. Debemos ir con afán investigativo, y con espíritu humilde, a aprender en la gran fuente de sabiduría que es el pueblo". Ernesto Che Guevara. Discurso, agosto de 1960.
Autorenporträt
Máster en Desarrollo Comunitario. Ingeniero Industrial. Realizador de Radio, Cine y Televisión. Creador del sitio web Sagua Viva. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Más de 70 premios nacionales en Cuba en Radio, Televisión y Cine. Autor del texto: "Sagua la Grande. Migraciones de una ciudad".