45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente investigación presenta la conformación política de una comunidad indígena enclavada en la Huasteca Veracruzana. La particularidad de Ahuimol radica en haber tenido durante las décadas de 1920 a 1950, en la consolidación del Estado posrevolucionario a uno de los próceres del agrarismo en su seno: el cacique nahua, Guadalupe Osorio. Posterior a su muerte, se sucedió una etapa de descomposición social en la cual el pentecostalismo como fuerza social y religiosa llegó a reestablecer el orden social y político perdido tras la muerte del caudillo. La presencia social del pentecostalismo…mehr

Produktbeschreibung
La presente investigación presenta la conformación política de una comunidad indígena enclavada en la Huasteca Veracruzana. La particularidad de Ahuimol radica en haber tenido durante las décadas de 1920 a 1950, en la consolidación del Estado posrevolucionario a uno de los próceres del agrarismo en su seno: el cacique nahua, Guadalupe Osorio. Posterior a su muerte, se sucedió una etapa de descomposición social en la cual el pentecostalismo como fuerza social y religiosa llegó a reestablecer el orden social y político perdido tras la muerte del caudillo. La presencia social del pentecostalismo mexicano a reconfigurado todas las relaciones al interior de la comunidad, pero parte central de este análisis es explicar lo acontecido en el ámbito político de una pequeña localidad nahua en la cual la mayoría de sus miembros son pentecostales. Al hacerse cada día más frecuentes las comunidades indígenas con minorías católicas resulta vital preguntarse: ¿qué sucede en el ámbito socio-político de dichas comunidades?
Autorenporträt
Candidato a Maestro en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México, trabaja temas relacionados con la etnicidad, el cambio religioso y las clases sociales, tanto en zonas rurales como urbanas de México.